tunubesecamirio, to random Spanish
@tunubesecamirio@masto.es avatar

Si ya estás tirando de agenda para saber qué hacer esta tarde... Pues vente a vernos a Vallekas (Madrid)

Charla sobre Impacto medioambiental de los #CentrosDeDatos y la #IA

Pues pásate este viernes a la charla de #TuNubeSecaMiRio en la Brecha.

💧 Impacto Medioambiental de los Centros de Datos e IA
💧 CSOA La Brecha, Vallecas.
💧Viernes 24 de Mayo, 19:330
💧 Calle Picos de Europa 11.
💧 Entrada Gratuita
💧 No nos comemos a nadie, a menos que seas rico.

tunubesecamirio, to random Spanish
@tunubesecamirio@masto.es avatar

¿Quieres sabes un poco más sobre el impacto medioambiental de los y la

Pues pásate este viernes a la charla de en la Brecha.

💧 Impacto Medioambiental de los Centros de Datos e IA
💧 CSOA La Brecha, Vallecas.
💧Viernes 24 de Mayo, 19:330
💧 Calle Picos de Europa 11.
💧 Entrada Gratuita

¡Nos vemos!

tunubesecamirio, to random Spanish
@tunubesecamirio@masto.es avatar

Hoy venimos cansadas y felices. 😴 😊

Hemos participado junto con Fernando Tucho dando dos charlas sobre temas de Tecnología e Impacto Medioambiental en los cursos de Nociones Comunes de Traficantes de Sueños. Con nuestra turra sobre

En un par de días os compartimos la charla.

https://traficantes.net/nociones-comunes/la-fantasia-de-la-automatizacion

tunubesecamirio, to Futurology Spanish
@tunubesecamirio@masto.es avatar
tunubesecamirio, to random Spanish
@tunubesecamirio@masto.es avatar

Neocuñado: Pues yo creo que los Centros de Datos no consumen tanta energía y agua....

Microsoft: Vamos a instalar una central nuclear para nosotros solos para abastecer un Centro de Datos.

https://www.xataka.com/robotica-e-ia/microsoft-necesita-cantidad-descomunal-energia-para-sus-servidores-ia-su-solucion-centrales-nucleares

tunubesecamirio, to random Spanish
@tunubesecamirio@masto.es avatar

Con el tema del consumo energético de los hay un tema recurrente que nos drena la paciencia: El tecnosolucionismo anecdótico.

Es decir, soluciones absurdas e impracticables que desvían el verdadero debate del consumo de los centros de datos:

¿De quien son?, ¿Son necesarios? ¿Cuantos hay? ¿Qué costo queremos asumir? ¿Quien es el responsable de su consumo?

Por supuesto, a quien nos viene con esos argumentos les cascamos con un libro gordo de Morozov en la cabeza. 😜

Ya hemos visto chorradas como:

  • Ponerlos en el Polo Norte
  • Ponerlos debajo del mar
  • Ponerlos en el espacio.

Y ahora: ¡te los metemos en casa para que calientes el agua!

https://www.technologyreview.es//s/15614/de-la-nube-al-hogar-la-start-que-calienta-agua-gracias-los-centros-de-datos

tunubesecamirio, to random Spanish
@tunubesecamirio@masto.es avatar

El otro día participamos en un podcast de la BBC hablando de nuestro tema y . Y la periodista hizo "la pregunta":

¿Qué podríamos hacer a nivel individual para reducir el consumo de agua de nuestros datos?

Y nos recorrió un escalofrío por la espalda: ¿De verdad vamos a volver a caer en la individualización de la culpa en otra actividad contaminante?

¿Qué es esto de la Culpa? Pues es poner el foco de atención en los comportamientos individuales en vez de los elementos estructurales o fijarla en los verdaderos responsables.

Esto es lo que nos pasó con la Huella de Carbono.

La es un concepto inventado por la British Petroleum para desviar la atención de su responsabilidad del a las personas individuales. Así la gente pensaría que su problema sería que cogen el coche para ir el trabajo, en vez de la responsabilidad de las petroleras y grandes corporaciones.

tunubesecamirio, to random Spanish
@tunubesecamirio@masto.es avatar

No os perdáis el artículo de Muy Interesante de @VaryIngweion sobre la y
https://www.muyinteresante.es/naturaleza/60990.html

palomadc, to internet Spanish

Comparto un artículo de El País, en formato legible por todos, que habla sobre el problema ecológico de los grandes centros de datos. En este caso, hablan específicamente de Meta:

El hipercentro de datos de Meta en Talavera consumirá más de 600 millones de litros de agua potable en una zona en peligro de sequía

Fuente original:
https://elpais.com/tecnologia/2023-05-09/el-hipercentro-de-datos-de-meta-en-talavera-consumira-mas-de-600-millones-de-litros-de-agua-potable-en-una-zona-en-peligro-de-sequia.html

Fuente accesible:
https://petaca.astrosmxsftp.org/share/64a4d9f7a51115.50122509

  • All
  • Subscribed
  • Moderated
  • Favorites
  • JUstTest
  • mdbf
  • ngwrru68w68
  • modclub
  • magazineikmin
  • thenastyranch
  • rosin
  • khanakhh
  • InstantRegret
  • Youngstown
  • slotface
  • Durango
  • kavyap
  • DreamBathrooms
  • megavids
  • GTA5RPClips
  • tacticalgear
  • normalnudes
  • tester
  • osvaldo12
  • everett
  • cubers
  • ethstaker
  • anitta
  • provamag3
  • Leos
  • cisconetworking
  • lostlight
  • All magazines